Punto Nemo: Nueva serie
0,00 € con un ahorro del 100 %
PVP ed. impresa: 6,50 €

Estas promociones se aplicarán a este artículo:

Algunas promociones pueden combinarse; otras no. Para más detalles, revisa los términos y condiciones de cada promoción.

El precio incluye IVA
¡Te has suscrito a ! Realizaremos la preventa de tus productos en un plazo de 24 horas después de que estén disponibles. Cuando se publiquen libros nuevos, cargaremos el precio más bajo disponible durante el periodo de preventa en tu método de pago predeterminado.
Actualiza tu dispositivo o método de pago, cancela las preventas individuales o tu suscripción en
Pertenencia a programas y suscripciones
Imagen del logo de la app de Kindle

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle.

Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.

Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.

Código QR para descargar la app de Kindle

Sigue al autor

Se ha producido un error. Prueba a realizar la solicitud de nuevo.

El Gaucho Martín Fierro Versión Kindle

4,2 de 5 estrellas 307 valoraciones

Este libro ha sido convertido a formato digital por una comunidad de voluntarios. Puedes encontrarlo gratis en Internet. Comprar la edición Kindle incluye la entrega inalámbrica.
Descubre cómo ahorrar hasta un 80% en un título diferente cada día
Inscríbete en la Newsletter Kindle Flash y recibe directamente en tu bandeja de entrada la oferta del día Kindle Flash para no perderte ni un título en promoción. Más información
Recursos de seguridad y productos

Recursos de seguridad y productos

Descripción del producto

Biografía del autor

Jose Hernandez (1834-1886). Argentina. En 1846 su padre lo llevo al sur de Buenos Aires donde conocio las costumbres de los gauchos.

Detalles del producto

  • ASIN ‏ : ‎ B004UJSTGE
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tamaño del archivo ‏ : ‎ 175 KB
  • Uso simultáneo de dispositivos ‏ : ‎ Sin límite
  • Texto a voz ‏ : ‎ Activado
  • Lector de pantalla ‏ : ‎ Compatibles
  • Tipografía mejorada ‏ : ‎ Activado
  • Word Wise ‏ : ‎ No activado
  • Longitud de impresión ‏ : ‎ 97 páginas
  • Opiniones de los clientes:
    4,2 de 5 estrellas 307 valoraciones

Acerca del autor

Sigue a autores para recibir actualizaciones de nuevas publicaciones, además de recomendaciones mejoradas.
José Hernández
Brief content visible, double tap to read full content.
Full content visible, double tap to read brief content.

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee recomendaciones de libros y más.

Opiniones de clientes

4,2 de 5 estrellas
307 calificaciones globales

Valorar este producto

Comparte tu opinión con otros clientes

Principales reseñas de España

  • Reseñado en España el 7 de mayo de 2022
    Pues lee este. Te entra en la edad de inocencia y nobleza que se encontraba en
    las pampas argentinas.
  • Reseñado en España el 9 de agosto de 2013
    Clásico, clásico argentino. Borges, que escribió la historia universal de la infamia, que indagó en la mitología griega y en los haikus japoneses, que alcanzó las mágicas montañas de Thomas Mann y las mil y una noches de los árabes, ese mismo Borges que hoy se codea en el parnaso de la Literatura universal con Shakespeare y Cervantes, fue uno de los escritores que más se ocupó del gaucho: “El gaucho todo lo había perdido, salvo el prestigio antiguo que exaltaron la aspereza y la soledad...” Ese Borges universal que tuvo que leer clandestinamente el Martín Fierro porque su familia no veía con buenos ojos al poema de José Hernández. Es decir, para Borges el Martín Fierro fue un libro prohibido, y sabemos que no hay nada más atractivo para un joven que lo prohibido: “...convenía que el héroe fuera de algún modo todos los gauchos o cualquier gaucho. Martín Fierro, al principio, carece de rasgos referenciales ...pero gradualmente se produjo una cosa mágica o por lo menos misteriosa: Fierro se impuso a Hernández. En lugar de la víctima quejumbrosa que la fábula requería, surgió el duro varón que sabemos, prófugo, desertor, cantor, cuchillero y, para algunos, paladín”.
    La edición es presentable e incluye algún extra, como una carta del autor a su amigo José Zoilo.
    A 3 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 9 de marzo de 2015
    Obligatoria lectura para los que disfrutan de la literatura argentina del siglo XIX. Una verdadera biblia gauchesca con principios éticos y morales aún aplicables al siglo XXI
  • Reseñado en España el 28 de junio de 2014
    Me ha gustado el libro,todo lo demás es de relleno que me pide que escriba sin parar hasta completar todas las palabras
  • Reseñado en España el 20 de noviembre de 2021
    El contenido del libro es muy bueno. Sin embargo, la edición es muy regular.
    A una persona le ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 25 de enero de 2017
    Era regalo para mi suegro y en las librerías que llamé de la zona estaba descatalogado y tenían que pedirlo. Fue muy facil conseguirlo aqui
  • Reseñado en España el 20 de febrero de 2022
    Poesía que narra la vida de un gaucho del siglo XIX. Hay muchas palabras incomprensibles. No se la recomiendo a nadie, salvo a los argentinos.

Reseñas más importantes de otros países

Traducir todas las opiniones al español
  • Veronica
    5,0 de 5 estrellas Clasico
    Reseñado en Estados Unidos el 6 de octubre de 2012
    Este libro es un clásico infaltable en cualquier biblioteca. Una joya de la literatura gauchesca y argentina.
    Lamentablemente tal como indican en otros reviews, esta edición es pésima; la falta de formato hace que sea imposible seguir correctamente el relato...realmente salvo que esta edición sea revisada tal como corresponde a un libro de este calibre, les recomiendo busquen otra versión que se encuentre corregida ó en papel.
    La valoración que otorgo se basa en la calidad del libro, no en la de esta edición digital.
  • Karla Salceda
    5,0 de 5 estrellas love it
    Reseñado en Canadá el 17 de agosto de 2020
    Love it
    Denunciar
  • Forrest
    1,0 de 5 estrellas El mejor libro de literatura, pero incompleto!
    Reseñado en el Reino Unido el 25 de diciembre de 2019
    El mejor libro de la literatura americana, una belleza, pero esta incompleto. Una pena, falta la vuelta de Martin Fierro
  • Yayito
    5,0 de 5 estrellas Vida dura la del campo.
    Reseñado en México el 10 de julio de 2018
    José Hernández describe la explotación laboral en las pampas a través de de versos conformados en el español argentino del siglo XIX. Nos muestra la difícil vida de los gauchos, siempre cargada de nostalgia y palabras propias de esa zona del mundo.

    Me gustó mucho releer ese libro que ya conocía en una versión ilustrada regalada a mí cuando tenía unos 8 o 9 años de edad. Abundan los argentinismos con un estilo peculiar de la gente de poca instrucción, no por su propia voluntad sino por las condiciones socioeconómicas impuestas. Vida dura la del campo en aquella época y aún hoy para millones en muchos países: mala paga, luchar contra los subsidios que no tenemos acá y que sí tienen en Francia y EUA, ausencia de seguridad social, migración, etc.

    Como sugerencia para el formato electrónico estaría bien que alineen correctamente los versos para una lectura más ágil y agradable.
    Imagen del cliente
    Yayito
    5,0 de 5 estrellas
    Vida dura la del campo.

    Reseñado en México el 10 de julio de 2018
    José Hernández describe la explotación laboral en las pampas a través de de versos conformados en el español argentino del siglo XIX. Nos muestra la difícil vida de los gauchos, siempre cargada de nostalgia y palabras propias de esa zona del mundo.

    Me gustó mucho releer ese libro que ya conocía en una versión ilustrada regalada a mí cuando tenía unos 8 o 9 años de edad. Abundan los argentinismos con un estilo peculiar de la gente de poca instrucción, no por su propia voluntad sino por las condiciones socioeconómicas impuestas. Vida dura la del campo en aquella época y aún hoy para millones en muchos países: mala paga, luchar contra los subsidios que no tenemos acá y que sí tienen en Francia y EUA, ausencia de seguridad social, migración, etc.

    Como sugerencia para el formato electrónico estaría bien que alineen correctamente los versos para una lectura más ágil y agradable.
    Imágenes de esta reseña
    Imagen del cliente
  • Brian
    5,0 de 5 estrellas Awesome!
    Reseñado en Alemania el 17 de noviembre de 2015
    Simply awesome! The best argentinean book in the world!, for think and for understand the complexity about humans, gauchos and countryside.

Informar de un problema


¿Este producto tiene contenido inapropiado?
¿Crees que este producto infringe derechos de autor?
¿Este producto tiene problemas de calidad o formato?